Historia del Cajon Peruano

por Isabel Gálvez

Cuando el esclavo del África es despojado de su entorno y traído al Perú por la colonia española con la finalidad de explotar las Minas de Oro, ha sentido la necesidad de comunicación con su entorno, y encuentra alivio en la entonación grupal de cantos y ritmos provenientes de su tierra natal.
Es probable que el encierro y los maltratos sufridos por las largas jornadas de trabajo, y los viajes encerrados en barcos o galeones que parecían nunca llegar a un destino, les hizo buscar superficies y objetos a su alrededor para acompañar su música. Y así llegaban, por miles a tierras peruanas, convertidos en esclavos negros del yugo español.

Los esclavos africanos en el Perú, durante los siglos XVIII y XIX, especialmente los de la costa, usaban también para sus fiestas de tambor, los cajones de fruta y otros alimentos que encontraban en desuso en los puertos, principalmente en El Callao. Y así los primeros cajones peruanos como instrumento de percusión, eran construídos de simples cajones de embalaje a los cuales se les desclavaba una tabla para producir una mayor vibración en la madera al ser percutida por el hombre.

Al igual que la percusión, los ritmos peruanos de marcada influencia española van transformándose adoptando más elementos criollos y negros, tomando diferentes nombres, el Lando, o Lundero, el panalivio, el agüenieves (Agua de Nieve), el payandé y el festejo, para luego dar origen a la zamacueca, quedando «la chilena», otro género peruano, como baile nacional con el nombre de Marinera, en honor a la flota naval Peruana. Es así que el cajón se convierte en el instrumento peruano básico de percusión para la música del país.

El cajón peruano se utilizó en un principio única y exclusivamente para la música negra Peruana, pero a principios de la década del 50 se incorpora al vals, el vals jarana, la marinera, el tondero. Pero es en la década de los 70´s que el cajón se difunde ampliamente entre grupos de folklore negro y gracias a la destacada participación de agrupaciones como el Conjunto Nacional de Folklore, dirigido por Victoria Santa Cruz, y la conocida agrupación «Perú Negro», dirigido por Ronaldo Campos.

Fue Paco de Lucía quien introdujo el cajón peruano en la música flamenca y lo importó a España, por la década de los 70´s. Esto sucedió durante una visitadel guitarrista flamenco al Perú; el músico quedó impactado por la sonoridad y el ritmo que Caitro Soto, maestro percusionista del cajón, obtenía del instrumento. Así que le pidió a Caitro Soto que de inmediato le consiguiera tan magnífico instrumento y que le enseñara al percusionista que venía con el maestro De Lucía los toques básicos del cajon peruano. A los pocos meses todos los flamencos de España lo incorporaban a sus conjuntos y actualmente han llegado al extremo de afirmar que su origen es español. NADA MAS FALSO. El Cajón es PERUANO!!!

Maria del Carmen Dongo

Una embajadora del Cajón Peruano en todo el mundo

Por Daniel gracey

 

Luego de saludarlos atentamente, paso a hacer de vuestro conocimiento que la labor en búsqueda de la revalorización, difusión y registro de nuestro maravilloso instrumento «EL CAJON PERUANO» ha dado sus primeros frutos y según Resolución Directoral Nacional #798, el Instituto Nacional de Cultura con fecha 02 de Agosto del 2001, de conformidad con la Ley General de amparo al patrimonio cultural de la nación, DECLARÓ AL CAJÓN PERUANO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.

Quiero agradecer públicamente y en nombre de todos los peruanos a todos los medios de prensa por su apoyo constante en esta campaña y de manera muy especial al Director del INC, Dr. Enrique González C. y de igual manera agradecer la gestión del Sr. Luis Repetto ante dicho organismo. Va nuestro agradecimiento también a la Srita. María del Rocío Vesga Gatti, Directora de Prom Perú, por su gestión ante la comunidad europea.

Aprovecho la ocasión para informarles que la Presidencia de la República-Congreso- a través de la Comisión de Turismo, que fue presidida por el Sr. Joaquín Ormeño, también brindó apoyo a nuestro pedido de revalorización del instrumento, para lo cual fui invitada a exponer sobre la historia, origen, problemática y solicitud de registro o patente del Cajón Peruano a nivel internacional. Esta exposición la realicé el día primero de Junio del 2001 en el pleno del Congreso, habiéndose quedado dicha solicitud como anteproyecto de Ley para su posterior aprobación, ya en manos del nuevo gobierno.

Adjunto Resolución Oficial.

MARÍA DEL CARMEN DONGO
Percusionista Nacional
819-4536 271-4001

ORIGENES Y NACIMIENTO DEL CHARANGO

Este instrumento tiene su origen de la antigua Vihuela de mano, cordófono intruducido a América durante la conquista y que en esa época (siglo XVI) estaba en su apogeo en sus tres tamaño fundamentales (Pequeño ­ mediano y grande).

En ese mismo siglo(XVI) comenzaba a surgir la Villa Imperial de Potosi como consecuencia del famoso Cerro Rico, en el que abundaba la Plata a tal extremo, en que se dice que había en tal cantidad que con ella se podía construir un puente desde Potosí a España, fama que se extendió por todo el mundo y que en ese años convirtio a Potosi en un centro cosmopolita de mucha importancia en América, formando una metrópolis impresionante de aproximadamente 160.000 habitantes hacia los años 1.610.

Los cronistas nos cuentan que a vista y Paciencia del impresionante Cerro Rico, cada día crecía más y más en el Número de habitantes, convirtiéndose la ciudad de Potosi en ese entonces en la más mimada del viejo y nuevo mundo. «Los Persas mandaban alfombras, los alemanes mandaban aceros, Francia con sus telas tejidas en oro y plata, Arabia con sus fragantes aromas, Málaga con especies de todo genero.»(Arzans de O. y Vela)

Atraídos por esa riqueza que disfrutaba Potosi, arribaron millares de forasteros y aventureros en busca de fama, llegando entre ellos magníficos músicos y hábiles payadores, quienes deleitaban al pueblo por las noches y en días festivos, con intervenciones musicales en la calles, teatros, serenatas, plazas y festines, invitando a la participación general donde cantaban y bailaban al son de su guitarras y Vihuelas, éste instrumento se le adentró al campesino Boliviano para perdurar en su corazón, dando origen al nacimiento del CHARANGO como el último y renovado vástago del antigua Vihuela de mano.

Existe elocuentes testimonios a cerca de la veracidad de éstos hechos, como los pasajes escritos por los cronistas de la época, incluso el escrito por Miguel de Cervantes en su obra Don Quijote de la Mancha refiriéndose en unos sus pasajes a la «riquezas de potosi»(1.615) Madrid. como el centro más importante del mundo. Lo demuestran Las Sirenas Charanguistas (sirenas tocando vihuelas) esculpidas en la portada de la Iglesia de San Lorenzo (Potosi), cuya construcción data del año 1.547 y la recontrucción fue realizada el 1.728 al 1.744, fecha esculpieron dicha portada, contando con su segunda edicián: la portada de Salinas de Yocatan (Departamento de Potosí) esculpidas en el año 1.748. Los testimonios no se agotan, como el cuadro pintando por Ramos en el año 1.703 donde se puede apreciar a la vihuela varrocamente adornada, como también el ejemplo más bello y mejor representado en la Iglesia de Caquiaviri en 1.739 por el llamado el «maestro de Caquiaviri» por desconocer su identidad, y muchos otros ejemplos que también nos demuestran la presencia de la Vihuela de mano que difiere de la guitarra antigua por:«la gran variedad de tamaños», por su apogeo durante la conquista, por el modo de octavar sus cuerdas, ya que la Guitarra Antigua era de un solo tamañ y algo más pequeña que la guitarra Española actual.

ETIMOLOGIA DE SU NOMBRE

La palabra CHARANGO, posiblemente deriva de dos voces americanistas: CHARANGA, palabra muy utilizada durante la colonia, que significa «Música de instrumentos Metalicos»(este pequeño instrumento ha sido considerado siempre como «bullicioso» y » estrepitoso» por su estructura musical de una acustica dominante) y de CHARANGERO, que quiere decir: Tosco, Grosero, Chapucero, Chambón, Embustero, Imperfecto. «(por su condición de instrumento «rustico» como por su «conducta tan campesina» ­con campesinos los principales cultores y no asi los mestizos y blanco meztizo­.)

Corresponde «aprobar» para este cordófono, el nominativo de CHARANGO, a los QUECHUAYMARAS.

 

LOS TAMAÑOS

Existen una gran variedad de tamaños, desde los charangos en porte igual a la guitarra corriente, hasta el charanguito pequeño que se pierde entre las manos de ejecutante, tocándose cada uno de estos instrumentos en distintas regiones, de acuerdo a sus costumbres y tradiciones.

Los estudiosos mal informados como los folckloristas, musicologos, etc. han empadronado sus características fundamentale, como tamaño (simpre de Quirquincho), todo por desconocer a Bolivia como poseedor de este instrumento donde realmente esta aún latente, la gran variedad de Charangos es sus formas y tamaños. La construcción del Charango se hace de acuerdo a viejas costumbres y tradiciones en una gran variedad de FORMAS pero son cuatro sus clases fundamentales:

Con la Caparazón de Quirquincho, animal perteneciente a la especie de los Armadillos muy abundante en Bolivia. En madera laminada, en forma de guitarra como lomo plano, con bonnete, o redondo, etc. En madera Lauckiada «(ahuecada)» existiendo a su vez, los decorados, donde los artesanos muestran sus habilidades artísticas al lograr filigramas talladas en todas las partes propicias del instrumentos.

En otras variantes, que pueden ser los de latas, los de cuero crudo, los de hueso, los de asta de buey, los geométricos que se tocan en distintas regiones como un medio de fetichismo. Asi también se les puede clasificar a los charangos de nueva tesitura, como el Charango Bajo y el Charangón, como también a los Charangos Siameses (Charango a la vez Quena­Charango a la vez Pinquillo ­Charango a la vez Guitarra, etc.) Estos instrumentos se pueden encontrar en el Museo de Instrumentos Musicales de­La Paz ­ Bolivia..

Las Maracas

Idiófono de entrechoque, de calabaza u otro fruto que se usó en la costa según consta en diversas fuentes, como las acuarelas de Pancho Fierro. Se deja de usar en la música criolla no obstante estar presente en la música popular de origen caribeño.

Las Maracas son muy conocidas y su origen es indeterminado, ya que en todo el planeta se han encontrado indicio del uso de sonajas hechas a su semejanza y de materiales muy diversos (al centro arriba), las que aquí nos ocupan están hechas de un fruto que en México llamamos «guaje», a este fruto de cáscara dura se le vacía el interior, se pone a secar, se rellena de preduzcos y arena, se inserta un pequeño mango, se pinta y se deja listo para su uso, esta percusión es quizá la más socorrida en la música latinoamericana pues se ha adecuado a todos los ritmos que la conforman.

VIOLIN

Construcción:

Las partes principales del violín son la tapa, el fondo, los aros, el mango, el diapasón, el clavijero, la voluta, el puente, el cordal y las aberturas de resonancia o «efes» La tapa, el fondo y los aros están pegados para formar una caja hueca. Esta contiene el alma, una barrita de madera colocada entre la tapa y el fondo, debajo y a la derecha del puente, y la barra armónica, un listón fino de madera pegado en el lado contrario del alma, a lo largo de la tapa. Las cuerdas van desde el cordal, por encima del puente y del diapasón, hasta el clavijero, donde cada una se ajusta con una clavija de afinación.

Clasificación:

Cordófono con cuerda y arco de cerda.

La Quijada

Es el maxilar inferior de un burro, mula o caballo, que se sostiene con una mano del extremo anterior del cuerpo de dicho hueso y se percute con la otra en una de las ramas, sonando los dientes flojos en sus alvéolos al vibrar la quijada con el golpe. Dichos alvéolos ofician de resonador, por la estructura misma del hueso, los que nos lleva a clasificar a la Quijada como Idiófono de Golpe Directo, de Percusión y Sacudimiento; pero este instrumento tambien se tañe raspando con un hueso o un palo la fila de los dientes. Lo dicho obliga a clasificar a la Quijada además, como de Golpe Indirecto, de Raspadura, de Palillos, con Resonador.

En Lima  la Quijada tambien recibe en nombre de Carachacha.

Ubicación Geográfica:

Ica: Chincha, Ica, Pisco

La Libertad: Pacasmayo, Trujillo

Lambayeque: Chiclayo, Lambayeque

Lima: Cañete, Chancay, Lima

Piura: Ayabaca, Morropón, Paita, Piura, Sullana, Talara

 

Uno de los instrumentos principales de la percusión afro peruana, desarrollada en la costa de Perú.
Un Asno o un Caballo se preparan del inferior maxilar de ello. Adornado por mofits típico y que esto es usado sobre todo como un instrumento de marzo en los carnavales y celebraciones religiosas en Hispanoamérica y Perú.


Ambos sonidos, muy particulares y característicos del instrumento, obtienen golpeando maxilar de la mano, que produce una vibración de dientes dentro del hueso, y el otro, frotando estos dientes con un pedazo de hueso o madera.
También lo saben(conocen) como Charaina, Carretilla o Kahuaha.

PUTUTO DE CARACOL

La cáscara de Mar pututu, es un instrumento de viento muy viejo , que parece en la conexión con todo el viejo peruano de las culturas más remotas y avanzadas al último de los Inkas y fue usado para convocar la ciudad. El nombre presente del instrumento es pututo, el viejo (huaylla-quepa). Ellos usaron la cáscara que perfora el colmo;  a veces con las bocas de metal o bastón y otro sin ellos.

Ellos solían adornarlos por turquesas y cáscaras de colores o pulimento de las costillas del pabellón grabing algún mofit ceremonial.

CAMPANA – CENCERRO

CAMPANA 

Se le llama así al Cencerro. En la música costeña se usa con badajo, en algunas danzas especialmente de pastoras. (Hatajo de Negritos, Pastoras de Lambayeque.)(Vásquez, l982)

CENCERRO 

Campana metálica aplanada en los costados, que tiene su vértice y su boca en forma rectangular con ángulos redondeados, y que, se jecuta como parte de la percusión en algunas danzas costeñas como la ZAMACUECA y el FESTEJO. Se toca percutiendo sobre una de sus caras con una baqueta de madera o metal, apoyando el cuerpo del instrumento en la otra mano, siendo así una campana independiente asentada. (INC.l978) 

PINCULLO – pinkillo – pingullo

Descripción:

Posee canal de insuflación, la dimensión del instrumento varia entre los 30 y 40 cm de largo; posee seis agujeros destinados a su ejecución. Su estructura es similar a la Quena, pero en la abertura superior lleva una boquilla semejante a la flauta dulce. Consta de 7 agujeros y de ejecuta en forma casi vertical. En la parte superior lleva otra abertura para armonizar, es uno de los instrumentos musicales más completos y cumple funciones similares a las de las quenas.

Clasificación:

Aerófobo con canal de insuflación

Construcción:

Flauta con canal de embocadura constituida por una caña cuyo extremo superior se corta a bisel para formar la embocadura, mediante un pequeño taco de madera o cera que se le coloca en su interior, para formar el canal.

Historia y funcionalidad:

Se ejecuta en las festividades religiosas de la Virgen de la Peñas de Livilcar y en la Tirana, las bandas instrumentales de las cofradías danzantes usan Quenas y Pincullos de tamaños mayores que los comunes.

Origen:

Es quechua y Aymará.

Dispersión:

Después de la Quena es el aerófobo mas popular del norte de Chile y del área de influencia Andina.

 

EL PINKILLO:

También llamado pinkullo o pingullo (foto de la derecha), dependiendo del país donde se ejecuta; es ya una flauta mestiza, es decir inventada después de la llegada de los españoles a la región andina, y hecho a semejanza de las flautas dulces barrocas.
Esta flauta se cree que es también ecuatoriana, sin embargo su difusión alcanzó a otros países como Perú, Bolivia e inclusive Argentina.
Su peculiaridad principal es que cuenta ya con la embocadura de las flautas europeas, pero conserva la afinación original de las quenas, la embocadura de referencia permite una mejor administración del aire, y el sonido que se obtiene; aunque ,menos potente, es mucho más dulce y exacto.

Se construyen regularmente de bambú, pero ya hay algunos en el mercado de madera o metal.
Los tamaños en que se pueden obtener son tres: el normal (a la derecha en la foto), el chico (a la izquierda) y uno más llamado trifónico, pues solamente sirve para acompañar a otro pinkillo con «latigazos» (sonido de tres notas consecutivas tocado rápidamente), que en la actualidad está cayendo en desuso.

El pinkillo normal se encuentra afinado en la misma escala que las quenas y el pinkillo chico se encuentra afinado en la escala de Do iniciando su tono más grave en Re, ambos pinkillos se ejecutan de la misma manera que las quenas.
Este instrumento se usa mucho menos en la música andina que las quenas; probablemente por la disminución de su potencia en la salida del sonido, sin embargo la posibilidad de administrar la cantidad de aire que se le insufla, permite ejecutar melodías más complicadas.
Muchos puristas de la música andina prefieren usar la quena que el pinkillo, quiza por motivos de su origen o por la dificultad implícita de la ejecución de la quena, sin embargo es un instrumento que vale también la pena disfrutar.

TARKA

Aerófono tubular de soplo con canal de insuflación. Por lo común, su largo fluctúa entre los 35 cm y los 45 cm, y su diámetro, entre los 5 cm y los 7 cm. Si se mira su cuerpo transversalmente, éste tiene en su parte superior cinco lados rectos obtenidos mediante cortes longitudinales, que le dan una forma de pentágono irregular, y su parte inferior posee la forma de una semicircunferencia.

El voluminoso grosor de sus paredes de madera permite su pronunciado y característico rebaje, que se extiende casi desde el comienzo de la segunda mitad del largo del instrumento hasta cerca del extremo de ésta, y sobre cuya superficie plana se encuentran sus seis agujeros.

Debido a su tesitura habitual de una octava y media, que va desde un Sol 4 hasta un Do 6, con la Tarka pueden ejecutarse melodís ricas y compejas, pero en la práctica de su repertorio folclórico ello resulta excepcional, ya que sus posibilidades melódicas, la mayoria de las veces, se reducen a sencillos desarrollos.

No resulta fácil sugerir siquiera su origen o procedencia, pudiéndose suponer, por razones analógicas, su ancestro andino prehispánico, con un notable influjo europero en su forma de actuar.

LAS CASTAÑUELAS

Es el instrumento importado de España, es decir, son dos rodajas, levemente alargadas y excavadas, de madera dura, independientes, que juntas adquieren la figura aproximada de una castaña. Se emplea en las ciudades especialmente de la costa.

Ubicación geográfica:

Ayacucho: Huamanga

Arequipa: Arequipa

Ica: Chincha, Ica, Nazca

La Libertad: Trujillo

Lambayeque: Chiclayo

Lima: Cañete, Chancay, Lima

San Martín: Huallaga

Usadas para la música costeña especialmente para el VALSE y la POLCA.

Respecto a las castañuelas, es impresionante la gran cantidad de formas y tamaños que existen en nuestra cultura tradicional, a veces dependiendo de las zonas y en otras coexistiendo en un mismo lugar. El nombre de castañuela, o castañeta , designación más común hasta el siglo XVIII, parece proceder de su semejanza con el fruto del castaño, aunque  en las citas literarias y en los diccionarios antiguos como el de Nebrija (s. XV)  se emplea para definir el  chasquido que se hace al frotar los dedos contra la mano, lo que hoy llamamos ‘hacer pitos’, éste se consideraba un ademan de desprecio: ‘Dar castañetas’ y lo diferencia de las tarreñas  ‘chapas de tañer’.  Algunos diccionarios más modernos,como ‘El Tesoro de la Lengua Castellana o Española’ de Covarrubias añaden que ‘ para que suene más se atan al pulgar dos tablillas  cóncavas  y por de fuera redondas a modo de castañas’. Aún en la actualidad  existen unas castañuelas muy pequeñas, de apenas 4 ó 5 cm de diámetro que se colocan y tocan de esa forma y se denominan Pitos. No queda pues claro si fue antes el sonido o el instrumento, durante mucho tiempo se utilizó indistintamente para definir a ambos.  Otros nombres que reciben, según lugares es ‘postizas’, en Valencia, ‘Chácaras’ en Canarias , “jotaneos”  o pulgaretes en Aragón, “Krisket” ó “Kaskabeleta” en Euzkadi, “Castanyoles” o “esclafidors” en Cataluña ……

 La mayoría de las castañuelas, se tocan por pares, una en cada mano, y cada una de ellas consta de dos piezas simétricas, convexas por la parte exterior (concha)  y  ahuecadas en su parte interior para aumentar su sonoridad. Éste hueco se denomina corazón y puede ser de diferentes formas y tamaños, redondo, cuadrado, triangular, en forma de estrella etc. La cara interior de cada pieza no suele ser
totalmente plana, sino que es más prominente por la parte inferior,  de manera que el golpe se produce tan sólo en éste punto, de ésta forma el sonido producido no se ‘ahoga’ y sale mas limpio y claro. A diferencia de las tejoletas, las dos piezas de la castañuela están unidas por su parte superior  mediante un cordón que las atraviesa por dos puntos, llamados orejas o cejas, y sirve también para fijarlas a los dedos.

La forma de las orejas es también muy variada, y puede ser desde casi nula a excesivamente prominente.  Por supuesto la forma de castaña, así como el tamaño no es estándar, salvo en las actuales castañuelas de ‘flamenco’ o ‘concierto’ que más comúnmente se comercializan en la actualidad. Las castañuelas Ibicencas pueden alcanzar mas de 20 cm. de largo y de 10 a 11 de ancho, y casi 5 cm. En la parte más gruesa. Evidentemente no se emplean para repicar y con ellas, colocadas en los dedos medios de cada mano, se producen golpes secos y ritmos pausados. Lo mismo podemos decir de las Chácaras Canarias, en forma redonda o las grandes castañuelas de algunas comarcas de León y Asturias. En el otro extremo se encontrarían los ya mencionados Pitos, de pequeño tamaño que se colocan en el Pulgar.  Entre ambos existen numerosas variantes, siendo el tamaño más abundante el que se puede colocar en el interior de la palma de la mano. Sus formas son ovoides, redondas, cuadrangulares, triangulares… El material mas empleado en su construcción es la madera, preferentemente  de gran dureza como el boj o la encina, nogal, haya o frutales del lugar y en la actualidad el Palo santo ó granadillo que parece ser la preferida de los ‘concertistas’. También se han empleado otros materiales, especialmente en la vertiente no popular  como el marfil, hueso (para pitos) metal y actualmente Tela prensada (parece que con excelentes resultados) o ebonita.

Existen excelentes constructores profesionales de castañuelas, especialmente de ‘flamenco’ y ‘concierto’  incluso en Estados Unidos,
en donde se han fabricado piezas de gran calidad. Los modelos tradicionales suelen ser fabricados por pastores o artesanos  de las distintas comarcas peninsulares, en éstos casos suelen estar decoradas con tallas y dibujos de gran belleza que hacen que cada ejemplar sea único y personalizado a su dueño. Hechos a punta de navaja o lezna constituyen una de las fuentes más importantes de arte pastoril y tradicional en nuestra cultura están formados por multitud de formas y símbolos de gran valor etnográfico. En las actuales castañuelas comerciales, aunque de gran calidad acústica se ha perdido, lógicamente, ésta interesante faceta tradicional. Para tocar las castañuelas se colocan en ambas manos sujetándolas con el cordón entre los dedos índice y medio si se trata de acompañar bailes o danzas populares o en el pulgar si son pitos o castañuelas modernas, de flamenco o concierto, ésta última forma permite mantener libre los otros cuatro dedos para tocar y repicar lo que permite mayor lucimiento del intérprete y dota de mayores posibilidades al instrumento.  Como es natural, en todo par de castañuelas siempre habrá una que suene más aguda que la otra, a ésta se la llama hembra, y macho a la grave, por lo general, se coloca en la mano derecha e izquierda respectivamente. Se comercializan incluso grupos de tres castañuelas con diferente afinación para que el instrumentista elija el par que mejor le convenga en cada caso.

Los datos más antiguos sobre ‘palillos de entrechoque’ se remontan al antiguo Egipto, donde junto a numerosas representaciones gráficas se han conservado algunos ejemplares, algunos con forma de manos, palillos de marfil de hipopótamo se han encontrado envueltos como momias en pequeños estuches-sarcófagos. Curth Sachs se refiere a dos modelos de castañuelas en el antiguo Egipto, unas con forma de “bota  de madera cortada longitudinalmente con muescas en la parte que correspondía a la pierna mientras que la parte del pie servía de mango”, parece referirse a algún tipo de tejoletas, pero también habla de un segundo modelo que  “tenía casi la apariencia de las castañuelas españolas modernas, pero era menos chata y asemejaba una castaña”, además ” estaba ahuecada por las caras percutientes para dar una resonancia más plena”, sin embargo no considera que el origen sea egipcio sino fenicio de donde paso al país del Nilo y se extendió por todo el Mediterráneo hasta la Península.

Ibérica. Los griegos las representan en muchas de sus obres usadas por bailarines, en especial del culto a Dionisos. Pero los palillos de entrechoque de una u otra forma existen en la mayoría de piases del mundo. En extremo oriente, se emplean grupos de 12 tablillas unidas por cordones colocadas en abanico, aunque la forma de tocar difiere de nuestro instrumento.  Pero es probable que la actual castañuela tenga su origen más directo en la ‘crusmata’ Ibérica formada por dos grandes conchas marinas  o dos piezas de madera que se hacían sonar entre los dedos y la palma de la mano. La sencillez del instrumento y su facilidad  facilita su difusión por toda la península apoyado en las diferentes colonizaciones y movimientos  de población, así como su evolución para adaptarse a las peculiaridades de cada comunidad, incorporándose a la música popular e incluso culta de la Edad Media, como lo demuestran algunas ilustraciones como la cantiga 330, de Alfonso X donde un músico parece acompañarse de unas tarreñas alargadas a la vez que canta junto a un tocador de chirimía. A partir del Renacimiento y siglos posteriores, la castañuela es citada a menudo en la literatura describiendo escenas populares aunque siempre asociado a música  ruda de villanos y pastores, y en ocasiones a bailes populares de dudosa moralidad, como la Zarabanda y la Chacona que debido a los ‘lascivos movimientos y contorsiones ’ de los danzantes provocaron la censura de algunos de nuestros moralistas y el ‘escándalo’ a algunos visitantes extranjeros  a la vez que la admiración por la maestría del baile. Pero también se empleaban castañuelas en Danzas rituales  religiosas. Aún se conservan en la actualidad manifestaciones tradicionales en que se ofrenda al ‘santo’ con danzas ceremoniales acompañadas de castañuelas, un ejemplo es la “Danza de Picayos” de Cantabria que emplea un modelo específico de castañuela.

 A partir del siglo XVIII, el instrumento, hasta entonces propio de las clases populares,
se comienza a introduciren la sociedad más ‘culta’, debido al gran auge que tomo la seguidilla y la introducción del bolero en los salones de baile y fiestas más elegantes, se fijan la sujeción al dedo pulgar y se desarrolla un estilo mas ‘fino’ y ‘elegante’, de aquí,  la aparición de grandes interpretes profesionales y  perfeccionamiento del instrumento, su aparición en escenarios teatrales etc. que da origen a la actual y conocida castañuela de concierto y flamenco del que tantos intérpretes como Antonia Mercé (La Argentina), Lucero Tena o José de Udaeta  han hecho Gala.

Por último es necesario mencionar una obra al que todos los tratadístas se refieren. Es el libro “Crotalogía o ciencia de las castañuela”  publicado en 1782 por el agustino Juan Fernández de Rojas. Parece un libro serio y documentado, y así lo es en parte, pero esconde un finísimo humor u una profunda sátira contra los tratados del siglo XVIII.