
En el mes de Octubre, mes en que celebramos los peruanos, en todos los rincones del mundo «El dia de la Canción Criolla del Perú» me tomo la libertad de compartir con los amigos de nuestra lista criolla (con el
debido respeto) una de las experiencias mas bellas que me ha tocado vivir como criollo.
Me acuerdo como si fuera ayer cuando compartiendo en una velada en la ciudad de Union City en el estado de New Jersey, por alla por los años
84, 85, entre una gran cartelera artistica, scuche cantar por primera vez a un señor de mediana edad, desconocido para muchos en ese entonces. Pero tambien recuerdo cuando dirigiendose al publico asistente dijo con mucha seguridad: «Ustedes no me conocen, pero estoy seguro que conocen esta cancion que dice asi: «Me he convencido que tu amor no es verdadero, me he dado cuenta de tu engaño y mas te quiero»…se trataba de uno de los valses que inmortalizaron «Los Embajadores Criollos» en la aquella la epoca de oro del criollismo. Si era el tema «SigueMintiendo» que todos los asistentes conociamos, a lo que despues dijo: «Ese tema es mio» y despues de ese, pregunto nuevamente «Conocen este? mientras que empezaba a cantar «….A nadie le hago daño con quererte, por eso es que te entrego mi cariño», otro bello vals por titulo «Dejalos» diciendo: «Ese tema tambien es mio»…..el publico aplaudia de pie reconiciendo cada uno de los temas tan populares que este maestro de la composicion nos regalaba esa noche. Y despues de regalarnos «No Insistas», «Se Acabo y Punto, y su inmortal «Nuestro Secreto» nos dijo mas energicamente aun: «Conozcanme, mi nombre es Felix Pasache y estas canciones, todas,… son mis composiciones».
Si, Felix Pasache, uno de los compositores contemporaneos mas grandes de nuestra historia musical. Como compositor, me llena de orgullo haberle conocido personalmente, gracias a que me lo presento el Sr. Jose Arce, conocido empresario de la ciudad de Paterson en el estado de NJ. La amistad nace a raiz de que Felix (recien llegadito) se entera de que en New York le habian grabado un par de temas en ritmo salsa, de los que el no estaba recibiendo ninguna regalia. Me pregunto si podia ayudarlo en estos menesteres, ya que el estaba recien llegado a EEUU. Efectivamente, busque y encontre los numeros telefonicos necesarios, se hicieron las llamadas respectivas a las compañias disqueras de N.Y. , con la gran suerte de que casi de inmediato se puso al habla con los ejecutivos de dichas disqueras y todo quedo felizmente arreglado. Creo que esa fue la llave con la que se inicio una buena amistad entre el «maestro» Pasache y este humilde servidor. Si, «maestro» como yo le llamaba con todo el respeto del mundo cada que nos veiamos, hasta que tuve el orgullo de que un dia me dijera: «No me digas maestro, tu tambien compones como lo hago yo, deja «que nos digan maestros», con esa sencillez que lo caracterizaba. En 1992 lanza su primer audio cassette como interprete de sus propios temas ya que por aquellos años ya habian parado las disqueras nacionales de grabar musica criolla (por lo menos no como antes). Me dijo en una ocasion: «En el Perú no se le da su lugar al compositor». Siempre me aconsejo que dejara saber que yo era un compositor, «Tu eres el autor (me decia), no permitas que te ignoren». «Cuando hagas una cancion, dale siempre credito al compositor de la misma, di de quien es el tema que estas interpretando ya que sin compositores, no habrian cantantes», lo que considero muy cierto y por lo que siempre le vivire agradecido. No me cansaba de hacerle preguntas, en una oportunidad me conto que el se encontraba en el Ecuador y vio un anuncio donde decia que los «Embajadores Criollos» se presentaban por alla. Cual no fue su sorpresa despues de comprar su tiket y hubicarse en su butaca para disfrutar del espectaculo, cuando escuchaba en las voces de los «Cantores del Publo» (era asi como se les conocia a los «Embajadores» por ese entonces) el repertorio de casi 10 temas de su autoria. Canciones tales como «Vete», «Dejalos», «Sigue Mintiendo», Soy Feliz», «No Insistas», «Se Acabo y Punto», etc. Fueron 13 valses que los «Embajadores Criollos’ le grabaron al maestro Pasache y aquella noche en el Ecuador, se cantaron todos ellos ante la ovacion de un publico del pais vecino que amaba tambien nuestra musica.
Las canciones de Pasache tambien fueron interpretadas por otros compositores como es el caso del mexicano Armando Manzanero que grabo «Dejalos» con acompañamiento netamente criollo, tambien el gran canta-autor Juan Mosto, quien gana un festival de musica criolla con el tema «Parece un Sueño», esto en el año 1971. Gana nuevamente como compositor en otro festival de musica criolla en Chincha, esta vez fue con «Sigue tu Rumbo» en la voz de Neda Huambachano. Tema que fue tambien muy difundido en las voces del maestro de la guitarra Oscar Aviles y Arturo «El Zambo» Cavero. Giomar Antonio quedo en un tercer lugar en el festival de Huánuco con la canción «Si fuera rey» y la Sra. Neda Huambachano ocupa el segundo lugar con el tema «Dijiste Adiós». Neda radica actualmente en la ciudad de Miami y Giomar en el estado de New Jersey.
Bastaria para identificar a Felix Pasache un solo tema, su inmortal «Nuestro Secreto», vals que fue grabado e interpretado por un sin numero de artistas nacionales, podria decirles que es uno de «los ultimos» valses criollos en hacerce tan populares a nivel nacional e internacional. El gran exito que obtuvo el dueto extraordinario que conformaron Oscar Aviles y El Zambo Cavero, podria decirce que fue en gran parte por el repertorio mas extraordinario aun que interpretaron…y de quien eran casi todas las canciones?…. grabaron ellos, 10 temas de Felix Pasache, entre ellos «Dime la Verdad», «Cosas de la Vida», «Mi amiga la tristeza», «Tu Capricho», «Dijiste Adios», «Sigue tu Rumbo», «Dejalos», «Sigue Mintiendo», «El tiempo que te Quede Libre» «Nuestro Secreto», etc. Me comento en una ocasion que con este ultimo tema, que originalmente termina: «Nadie sabra que en tus brazos rendido de amor…. me quede dormido», por cuestiones comerciales le cambiaron a «borracho de amor…me quede dormido». Segun Pasache, el mensaje de «tanto amor derrochado y quedarse dormido de amar» se perdia con ese «borracho» que a el no le gustaba mucho, pero que finalmente fue un exitoso «gol» dentro de nuestro cancionero criollo.
A todos estos exitos podemos agregar «No Pido Revancha», «Vives en mi», «Si quieres que te olvide», «Parece un Sueño» «Entre todos tus Amantes» y muchos mas.
El 26 de Abril de 1,992 tuve la dicha de recibir de las mismas manos del maestrazo Pasache, un obsequio musical que es hoy por hoy una reliquia entre mi coleccion musical, su audio cassette autografiado, con muchos de sus exitos de siempre, grabados en su propia voz que incluye uno de sus ultimos estrenos, vals que lleva por titulo «Titere», tema que tengo el honor de interpretar como parte de nuestro repertorio (al lado de mi esposa Monica con quien conformo «El Duo de Oro»), y la unica cantante que lo ha interpretado hasta ahora en el Perú, es la es la Sra. Lucia de la Cruz.
En el año 1999, el cancer nos arrebata fisicamente a este talentoso de la composicion, pero su musica lo hizo inmortal y a travez de sus canciones vivira por siempre entre nosotros.
Sin duda alguna, Felix Pasache se gano un lugar muy importante en mi corazon (de manera muy particular) y en nuestro cancionero nacional.
En el mes Octubre, mes morado, de tradicion y en que celebramos nuestra canción criolla, queria rendirle con toda humildad, mi homenaje postumo a un grande, recoradandolo como el se merece, con su sencillez, con su amabilidad y con un talento increible con la pluma.
FELIX PASACHE gracias por habernos dejado tu basta obra, gracias por vivir entre nosotros en tus canciones, el Peru Criollo que tu amaste, siempre te recordara.
Por: Victor Hurtado Riofrio